viernes, 17 de mayo de 2013

Tragedias metaleras: Porque el metal siempre se saldrá con la suya

Todo empezó con un accidente

Corría el año 67' en la ciudad de Birmingham, una de las ciudades industriales más grandes un trabajador de nombre Tommy Iommi estaba a punto de tener un accidente que iba a cambiar por completo la historia del rock.




Tommy Iommi solía ser un soldador que trabajaba en una fábrica de metal, aquel día él suplantó a una mujer que le correspondía la tarea de prensar el metal, una máquina nueva para él, la cual cayó cortándole la punta de sus dedos desgarrándolos totalmente, toda una tragedia para un joven guitarrista con gran futuro, el joven estaba deprimido, sus doctores le dijeron que era el final de su carrera como músico.




Pero un tipo como él no se iba a rendir tan fácilmente, entonces decidió hacer el mismo unas puntas para sus dedos tomando unas taparroscas que podía derretir y las amoldó sobre sus dedos, una prótesis hecha por él mismo, aflojó las cuerdas de su guitarra para sentir menos dolor en los dedos, tomando un nuevo y mejor agarre dio un nuevo sonido, algo pesado, crudo y siniestro, naciendo así el Heavy Metal.




Algo particular en aquel día, pasó algo curioso, Tommy había decidido renunciar a la fábrica porque iba a convertirse en un guitarrista profesional y había entrado a la banda, el accidente sucedió en la última jornada de su último día de trabajo, capítulos como este hacen pensar todo pasa por un "por qué?" y la razón estaba escrita, ese día un nuevo sonido iba a nacer.






La muerte de Randy Rhoads

Sharon Osbourne descubrió un joven guitarrista de 22 años que resultó para esa época el nuevo guitarrista más importante del mundo, la música de Ozzy estaba de capa caída y comenzaron a trabajar juntos haciendo que la carrera de Osbourne tomara un nuevo camino exitoso, Randy era un tipo muy paciente ya que era un profesor de música, los dos nos dejaron un gran legado al Metal, dos discos, pero resaltando mucho dos canciones, "Crazy Train" y "Mr. Crowley".




Luego de eso Rhoads tenía pensado en dejar la banda para dedicarse a otros proyectos, en el año 82 la banda se dirigía a un festival en Orlando cuando él y otras dos personas subieron a una avioneta mientras Sharon y los otros integrantes de la banda viajaban en bus.




La avioneta sobrevoló varias veces cerca del bus hasta que en una oportunidad una de sus alas golpeó el lateral del mismo lo que ocasionó que se desvíe el aeroplano impactando en una casa.
Causando un incendio cobrando la vida de todos los tripulantes 




El PMRC y la censura a las letras con contenido violento y sexual

El exceso es definitivamente una parte importante en el heavy metal y a mediados de los 80's los políticos se opusieron totalmente a este género, un grupo de conservadores tomaron medidas drásticas formando la PMRC (Parents Music Resource Music) lo cual implicaba restringir el acceso a música con alto contenido violento y eliminarlo, encabezado por esposas de dos senadores que al parecer les sobraba el tiempo para joder la libertad de querer escuchar lo en ese tiempo le daba la gana a los jóvenes, audiencia que muchas canciones contenían expresiones con temas sadomasoquistas, violaciones, drogadicción y suicido.
La PMRC presentó una "lista sucia" de 15 canciones de las cuales 9 eran Metal.




Durante esos años un hecho sucedió, la cara más reconocida de ese tiempo para el metal era Dee Snider, líder de Twisted Sister, fue citado a la corte para explicar los contenidos de las letras de sus canciones, un acontecimiento verdaderamente particular, en un lado Dee y en el otro Tipper Gore (esposa del senador), muchos pensaron que sería algo sencillo derrotar a un tipo ignorante como Snider pero fue él quien les pateó el trasero, dejó mal parada a Gore, ridiculizando y burlándose de su manera de ver las cosas al confundir una de las letras de sus canciones, esto no cayó nada bien para el grupo de políticos que asistieron a ese lugar.




Y así fue como pusieron fin a ese capítulo, ese pelea entre el heavy metal y la sociedad conservadora, la tarea era fácil y simple, cualquier disco que se consideraba con alto contenido explícito sería etiquetado con un rótulo de advertencia, mientras la PMRC festejaba la victoria, los metaleros eran los más felices porque un disco al tener esa etiquetaba garantizaba la venta en jóvenes inconformes socialmente.



El juicio a Judas por mensajes subliminales

En el año 1985 dos jóvenes (James Vance y Ray Belknap) trataron de suicidarse jalando el gatillos de una escopeta luego de escuchar por horas el disco Stained Class de Judas Priest, solo uno sobrevivió pero terminó con la cara completamente deforme, el grupo metalero recibió una demanda acusándolos de ser los responsable por el intento de suicidio.




Fue en la canción "Better than you better than me"  donde supuestamente escucharon mensajes subliminales como "do it do it" (hazlo hazlo), existía demasiada polémica y escándalo esto sumado a la acusación contra Dee Snider que se llevaba en paralelo, los integrantes de Judas Priest dijeron que era un hecho vergonzoso porque jamás pondrían mensajes subliminales en las canciones para que sus fans tomen decisiones tan radicales, KK Downing dijo que era una estupidez ser acusado de asesinato en primer grado, no habían pruebas contra ellos.




El juez al no haber tenido suficientes pruebas retiró los cargos contra el grupo, al final la banda logró demostrar que "el mensaje subliminal" era en realidad un efecto respiratorio del cantante Rob Halford.
En una entrevista que ofrecieron dijeron "si pondríamos mensajes subliminales en nuestros discos seguramente citaríamos lo siguiente: [compren nuestros discos] ya que matar a sus fans sería algo contraproducente.




Los videos en MTV y las baladas

El metal siempre se ha caracterizado por contener letras violentas y sinceras, nunca ha sido el niño bonito de la música, pero en el año 85' se conoció algo absolutamente nuevo, las baladas heavy, ya que para muchos esto era una falta de respeto, el heavy metal no había sido creado para mostrar el lado romántico de los artistas, si no el lado más salvaje, la industria musical movió sus masas para capitalizar el lado más suave del metal, tanto así que se convirtió en algo típico en las bandas de aquel entonces, todas las bandas vendían un número determinado de discos, pero si tenías el clásico single romántico te garantizaba la venta de un millón adicional de discos vendidos.
La fórmula era tan sencilla, sacar el disco en caliente, promocionar la canción más hard y la siguiente sería tu powe ballad la cual te llevaría al éxito de ventas, las bandas estaban vendiendo mucho y también se estaban vendiendo




En los años 80's el heavy metal se convirtió en una mezcla de pop y cabellos largos, donde todo estaba basado en la imagen, todo giraba al corte de cabello y hombres usando grandes tacones, dando nacimiento a esa cosa llamada MTV donde las bandas se preocupaban solo por tener sus propios videos y que estos fueran más grandes que ellos mismos.




El teclado y el unplugged

Es cierto que todo el poder del heavy metal proviene de lo que hacen las guitarras, es como conectar una cuerda al amplificador que te hace sentir cosas que nunca sentiste, es como conectarte al mismo demonio, si los soldados van a las guerras con armas, el arma seleccionada del metal fue siempre y será la guitarra, pero el metal enfrentó otro problema muy amenazante: El teclado.
Fue algo sorpresivo que el propio Eddie Van Halen siendo uno de los mejores guitarristas del mundo, haya introducido el teclado en una de sus canciones (Jump), entre tanta polémica surgió una nueva interrogante, ¿el teclado debe formar parte de este género? Cuando la respuesta debió ser un NO drástico, fue cuando las disqueras atacaron con todo avivando la llama a que las bandas utilicen este instrumento dando vida a las "Power Ballads".




Cuando el género se vio muy vulnerado a alguien se le ocurrió otra idea "desconectemos todo", si claro debebemos de agradecer a mtv por su gran idea, todas las bandas metal que ya estaban vendidas decidieron desenchufar sus instrumentos por tocar canciones acústicas, eso qué tiene que ver con el metal?.





No hay comentarios:

Publicar un comentario