viernes, 15 de febrero de 2013

Glam Metal: Greñas, tacones y excesos

El glam metal, también llamado Hair Metal, es una derivación del hard rock y del heavy metal y se inspiró en el glam rock de la década de 1970.
Según Deena Weinstein, Abraham De Blase y otros críticos de la escena, el hair-metal y el glam metal no son lo mismo. Según ellos el primero es un término despectivo para referirse a los grupos que ostentan peinados crepados; el segundo hace referencia a las bandas que utilizan maquillaje y ropa recargada con cierta intención de ambigüedad sexual. Hablando en líneas generales, el Glam Metal se caracteriza por su lírica enfocada al sexo, alcohol, drogas y placer; algunas de las primeras bandas tocaban muy ocasionalmente temáticas relacionadas con el ocultismo, aunque de una manera marcadamente lúdica. Musicalmente, en sus canciones destacaban los riffs de guitarra, solos, y melodías pegadizas con estribillos cantados en grupo con tonos triunfalistas.
Comenzó en Sunset Strip, comandado por bandas como Mötley Crüe y por la antigua banda de Nikki Sixx, London. También se atribuyen sus inicios al álbum de Quiet Riot, Metal Health, en el momento de alcanzar el primer lugar en lista de Billboard, en 1983. En cualquier caso, estas bandas jugaron un parte importante en el enfoque del género e influenciarían a
muchas de las bandas que se formarían en esta década.Durante 1981 en Japón, el mismo año de la formación de Mötley Crüe, surge una banda un estilo único y propio dentro del glam metal asiático, Loudness, que era liderada por el guitarrista Akira Takasaki y el baterista Munetaka Higuchi; con albumes como Disillusion y Thunder in the East se darían a conocer muy pronto de manera mundial. Al mismo tiempo en Inglaterra, una banda conocida como Wrathchild, dirigida por Rocky Shades, también emergió. Esta banda fue conocida por su estilo glam metal y su llamativa imagen; en 1984 saldrían de gira con W.A.S.P.; sin embargo, Wrathchild no alcanzó el mismo nivel de fama que sus contemporáneos de Los Ángeles.La apariencia por lo general varía mucho con cada banda. Desde un punto de vista general, podría decirse que todos utilizaban maquillaje, crespándose el pelo y utilizando ropa colorida, de cuero, o ajustada. Eran muy usadas las bandanas y los pañuelos, las camisas de seda, las botas texanas, los colgantes o los brazaletes y predominaban los diseños de animales tales como el leopardo. Cabe mencionar que algunas bandas tenían su estilo propio para vestirse. Tal es el caso de la banda de Rock cristiano Stryper, que vestían a rayas amarillas y negras.
Muchas bandas o músicos de prestigio surgidas en los '70 adoptaron esta estética durante la década de 1980, como Whitesnake, Aerosmith, Alice Cooper o Kiss.

Poison - Pensilvania - 1984

Sus integrantes originales y fundadores Bret Michaels (vocalista) y Rikki Rockett (bateria), a los que posteriormente se unieron Matt Smith (guitarra) y Bobby Dall (bajo). Antes de que saliera su album debut Smith dejo el grupo y fue reemplazado por C.C. DeVille.

La banda fue popular a finales de los años ‘80 y principios de los ‘90, con más de 15 millones de álbumes vendidos solo en su país, gracias a exitos como «Every Rose Has Its Thorne» (1988), «Nothin’ But A Good Time» (1988), «Unskinny Bop» (1990) y «Something To Believe In» (1990). Así Poison termino convirtiendose en una de las bandas más representativas de ese género.

Empezaron llamándose Paris pero después de haberse mudado a Los Ángeles, California, cuando ya estaban teniendo fama por su lucha, los grupos religiosos los llamaban: ustedes son veneno, mal veneno!; de esas frases surgiendo el nombre de la banda Poison (veneno en inglés) por gracia a esos comentarios que les gustaron a la banda. Cuando la banda estaba obteniendo ya fama en Los Ángeles el guitarrista Matt Smith decidió regresar a Pensilvania ya a que su novia estaba esperando su primer hijo y la banda se desanimó enormemente pero no se rindieron gracias a audiciones y finalmente encuentran a C.C. DeVille, quien se convertiría en el guitarrista principal original por siempre de la banda.El estilo estrafalario en el vestir y del peinado en los inicios de la banda atrajo a un gran número de seguidores, sin dejar atrás los videos musicales coloridos y con situaciones divertidas, siguiendo con la tendencia de otros grupos de gran éxito como Bon Jovi, Mötley Crüe, Def Leppard, etc.
Por problemas ocasionados por la adiccion a la cocaina, C.C. fue expulsado de la banda; sin embargo, antes de que lo despidieran habían grabado el álbum en vivo Swallow this Live. Este llegó al #5 del Billboard 200 con ventas de más de 1 millón de copias y un single nuevo llamado So Tell me Why pero en el video solamente aparece Bret.



Poison - Nothin' But A Good Time

Powered by mp3skull.com


Twisted Sister - Nueva York - 1973

Su trabajo fusiona las tácticas impactantes de Alice Cooper, el humor rebelde de la nueva ola del metal británico (NWOBHM), el estilo de New York Dolls y el extravagante maquillaje de KISS. El grupo tiene una imagen de Glam Metal e implenta un sonido como el de las clásicas bandas de Heavy Metal como Judas Priest y Motörhead, al igual que algunas bandas de Glam Metal como Poison y Ratt. Dee Snider, el vocalista del grupo, dijo en una entrevista:

Yo no pienso que Twisted Sister es «Glam», porque eso implica glamour, y nosotros no somos glamorosos. Deberíamos ser llamados «Hor» («Hid»), por que somos horrendos.

Aunque la banda fue formada por el guitarrista Jay Jay French en 1973, todas sus canciones fueron escritas por el vocalista, Dee Snider. Los éxitos del grupo incluyen «We’re Not Gonna Take It» y «I Wanna Rock», ambos popularizados por la continua aparición en MTV en los años 80s. Muchas de las canciones de la banda exploran los conflictos de padres contra hijos y critican el sistema de educación.

Alineación actual:
Dee Snider – voz (1976-presente)
Jay Jay French – guitarra y voz secundaria (1973-presente)
Eddie «Fingers» Ojeda – guitarra y voz secundaria (1975-presente)
Mark «The Animal» Mendoza – bajo y «gruñidos» (1978-presente)
A.J. Pero (Anthony Jude Pero) – batería y voz secundaria (1982-1986, 1997-presente)


Twisted Sister - I Wanna Rock

Powered by mp3skull.com


Quiet Riot - Los Angeles - 1975

Los cuatro miembros originales, grabaron su primer álbum Quiet Riot, o QR I, el cual fue lanzado en Japón en 1978. Meses después, el bajista Kelly Garni dejó la banda. Después de reemplazarlo con Rudy Sarzo, el segundo álbum Quiet Riot II, o QR II, fue grabado y lanzado en Japón en 1979.

En noviembre de 1979, después de fallar el lanzamiento de un álbum en Estados Unidos, Rhoads siguió el consejo de su amigo Dana Strum y se unió a la banda de Ozzy Osbourne. DuBrow y Forsyth trataron de mantener la banda unida después de la separación de Rhoads. De 1980 a 1982 el nombre de la banda fue cambiado a DuBrow.

Después de la muerte de Rhoads en un accidente de avión el 19 de Marzo de 1982, DuBrow quiso reformar Quiet Riot. Ninguno de los miembros originales estaba interesado, así que el hermano de Tony Cavazo, Carlos, se unió como guitarrista, Sarzo se unió de nuevo a la banda en el bajo, y un amigo de Rudy, el baterista Frankie Banali, completó el grupo.

En septiembre de 1982, con un poco de ayuda del productor Spencer Proffer, firmaron con CBS Records en America, y el 11 de marzo de 1983, su primer álbum en America «Metal Health» fue lanzado. (Sus dos albums previos, QR I y QR II, no habían sido lanzados todavía en los Estados Unidos).

El 27 de agosto de 1983 fue lanzado el segundo single de Quiet Riot «Cum on Feel the Noise», un cover del éxito de Slade en 1973. Estuvo dos semanas en el número 5 de Billboard en noviembre de 1983. Fue la primera canción de Heavy Metal en estar en el Top 5 de Billboard y también la primera canción de Slade grabada por el grupo. El éxito de «Cum on Feel the Noize» ayudó a «Metal Health» a alcanzar el top de Billboard en álbum Pop, siendo el primer álbum de Heavy Metal en alcanzar el puesto #1.El dia 25 de noviembre del 2007 Kevin DuBrow fue hallado muerto en su departamento a causa de una sobredosis de cocaína (la autopsia dijo que la muerte fue el dia 17 de noviembre).



Quiet Riot - Metal Health

Powered by mp3skull.com



Mötley Crüe - Los Angeles - 1981

 formada en 1981 en Los Ángeles, California por el bajista Nikki Sixx y el baterista Tommy Lee a la que más tarde se le uniría el guitarrista Mick Mars y el vocalista Vince Neil, que con más de 12 millones de copias vendidas sólo en Estados Unidos y más de 33 en todo el mundo, es considerada como una de las bandas más importantes de la escena «glam» tanto en los años 1980 como en la actualidad y como una de las más influyentes en la escena mundial. La formación de la banda ha tenido varios cambios durante su carrera, Vince Neil, salió en 1992 y fue reemplazado por John Corabi, y Tommy Lee salió en 1999 y fue reemplazado por Randy Castillo. Sólo se grabaron 2 álbumes sin todos los miembros originales.
La banda tuvo un gran éxito en la década de 1980 por ser uno de los exponentes más grandes del glam metal3 y ya que ayudó mucho en la popularidad de ese género con sus dos primeros álbumes Too Fast for Love de 19819 y Shout at the Devil de 1983. 10 Destacaron con canciones como «Shout at the Devil», «Home Sweet Home», «Girls, Girls, Girls», «Smokin’ in the Boys Room», «Wild Side», «Kickstart My Heart» y «Dr. Feelgood» entre otras. Los álbumes más exitosos de Mötley Crüe fueron durante la década de 1980, en la cual se convirtieron en una de las bandas más grandes del estilo glam metal, ya que en esta misma década fue cuando se desató el glam metal/hair metal, Mötley Crüe contribuyó con los antes ya mencionados Too Fast for Love (1981), Shout at the Devil (1983), Theatre of Pain (1985) y Girls, Girls, Girls (1987).11 Esto los convirtió en una de las bandas más populares de glam metal en los años 1980. Thomas Lee Bass, mejor conocido como «Tommy Lee», es el baterista de la banda Mötley Crüe. También es muy conocido por haber estado casado con Pamela Anderson en los años 1990.
Mötley Crüe fue formada en Los Ángeles en enero de 1981, después de que el bajista Nikki Sixx dejó la banda London que él y Lizzie Grey habían formado en 1979 (después de que Sixx fuera despedido de la banda de Blackie Lawless, Sister). London también fue la primera banda en la que tocaron Izzy Stradlin y Slash (después guitarristas de Guns N’ Roses) y también Fred Coury, baterista de Cinderella. El baterista Tommy Lee tocaba con Greg Leon en una banda llamada Suite 19.22 Nikki y Tommy decidieron tocar juntos, pero Leon no los acompañaría.

Nikki y Tommy conocieron a Mick Mars por medio de un anuncio clasificado en el periódico que decía «intento de guitarrista disponible». Lee y Sixx contrataron a Mars prácticamente en el momento que lo conocieron. Tommy Lee y Vince Neil se conocían desde la preparatoria y fue sugerencia de Mars el contratar a Neil, después de verlo con su banda Rock Candy. Al principio, Vince rechazó una audición con Mötley Crüe. Sin embargo, después de que Rock Candy se disolviera, a pesar de que un vocalista llamado O’Dean fue a una audición, Lee volvió a contactar a Vince, quien esta vez decidió ir a una audición para Mötley Crüe. Mick Mars fue quien contribuyó con el nombre de la banda, ya que era un nombre que había quedado grabado en su cabeza desde que tocaba en su otra banda, White Horse. También existe el rumor de que la banda había considerado el nombre «Christmas» (Navidad) antes de escoger Mötley Crüe. Según Nikki Sixx en el episodio Behind the Music dedicado a la banda en VH1, Christmas fue sugerencia suya, pensando que un nombre familiar y popular atraería a los fans por sí solo.



Motley Crue - Live Wire

Powered by mp3skull.com


Cinderella - Filadelfia - 1984

Su formación original es Tom Keifer (voz y guitarra), Jef LaBar (guitarra), Eric Brittingham (bajo) y Fred Coury (batería). El sonido de la banda tiene claras influencias del rock & roll de AC/DC y la fusión del blues y el rock de bandas como Led Zeppelin y Rolling Stones.

Su primer álbum, «Night Songs» (1986), bastante rockanrollero, acorde al sonido de la época, vendió 3 millones de copias y alcanzó el puesto 3 en las listas estadounidenses. Entre sus temas destacados están «Shake Me» y la balada «Nobody’s Fool». En 1989, repiten el gran éxito del primer disco con «Long Cold Winter». De un sonido más bluesero y de influencias setenteras. La balada «Don’t Know What You Got (Till It’s Gone)», el medio tiempo «Coming Home» y las rockeras «The Last Mile» y «Gypsy Road» fueron la clave del impulso comercial del álbum. Con «Heartbreak Station» (1990), continuaron en la misma senda musical, que tuvo como arreglista a John Paul Jones, bajista y tecladista de Led Zeppelin. Este disco no alcanzó el éxito esperado. Sus singles destacados fueron la balada que le da el nombre el disco y «Shelter Me»

Tiempo después, Fred Coury se marchó de la banda. Y en 1994 publicaron «Still Climbing», que pasó desapercibido en un momento en que el Grunge y el Rock Alternativo, estaban en alza.

Luego de estos inconvenientes deciden separarse. Sin embargo en la actualidad están juntos haciendo giras para recordar viejos tiempos y satisfacer al público que gusta de su música.
Desgraciadamente, Tom Keifer está sufriendo en los últimos tiempos graves problemas de voz que están afectando a la continuidad del grupo, esperemos que se solucionen pronto y podamos ver en activo a una de las mejores bandas de finales de los 80.



Cinderella - Bad Seamstress Blues - Fallin`

Powered by mp3skull.com

PD: Esta canción particularmente me encanta ya que tiene un intro country muy tipo cowboy, pero a partir del 1:07 empieza a sonar el riff característico del género.


Def Leppard - 1977 - Sheffield

El bajista Rick Savage, el guitarrista Pete Willis y el baterista Tony Kenning todos estudiantes de la escuela Tapton, en Sheffield, Reino Unido en el año 1977, se unen para formar la banda de rock “Atomic Mass”. Inmediatamente se une a ellos su vocalista, Joe Elliott, quien originalmente debía audicionar para guitarrista de la banda.

Adoptan el nombre de “Deaf Leopard” (Leopardo Sordo) gracias a una antigua idea de Elliot, pero la sugerencia de Tony Kenning de modificarlo ligeramente a Def Leppard para evitar la conexión con bandas de punk.
Mientras perfeccionaban su sonido, ensayando en una fábrica de cucharas, la banda decidió contratar a otro guitarrista, Steve Clark, en enero de 1978. Acto seguido Kenning se retira justo antes de entrar al estudio a grabar su primer Extended Play, a finales del mismo año. Fue reemplazado por Frank Noon quien únicamente estuvo con la banda para la grabación de lo que se convertiría en el famoso Def Leppard EP. La banda captó la atención del productor de AC/DC Robert John “Mutt” Lange, quien accedió a producir su Segundo trabajo, “High ‘N’ Dry” de 1981. La precision y claridad con la que Lange trabajó en este álbum realmente le subió la calidad al sonido de Def Leppard, explotando mucho más el potencial de sus miembros. Este trabajo sufrió de ventas más bajas que su predecesor, pero el video para el tema “Bringin’ On The Heartbreak” fue uno de los primeros videos de metal en MTV en 1982, lo que le otorgó a la banda mucho reconocimiento en los Estados Unidos.Desgraciadamente, el baterista Rick Allen pierde un brazo en un accidente de coche en el día de año nuevo de 1985, quedando la banda fuera de la escena musical hasta 1987, durante el cual lanzan el álbum “Hysteria”, tocando Rick Allen con un sólo brazo una batería-caja de ritmos adaptada.El 8 de enero de 1991, la desgracia vuelve a escribir un capítulo en la historia de Def Leppard, su guitarrista solista Steve Clark, muere debido a la fatal combinación de medicamentos con alcohol.



Def Leppard - Rock Rock (Till You Drop)

Powered by mp3skull.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario