El término indie se suele usar, incorrectamente, para referirse a un sonido nuevo presentado por un músico. Originalmente está ligado a las condiciones de producción y circulación de su obra, refiriéndose a aquellos músicos que producen su obra de manera independiente (palabra de donde deriva el término) y no a un género musical.Indie rock, o sus derivados de "independiente", describe las etiquetas de pequeño presupuesto y relativamente bajo en el que se libera el hágalo usted
mismo, la actitud de las bandas y los artistas que participan. A pesar de acuerdos de distribución a menudo nos sorprendemos con las grandes empresas corporativas y estas etiquetas, ya que las bandas que albergan han tratado de mantener su autonomía, dejándolos libres para explorar los sonidos, las emociones y los temas de interés, limitando así parte del público general, la corriente principal. Las influencias y estilos de los artistas han sido muy diversos, entre ellos punk, el rock psicodélico, y el rock. Los términos rock alternativo y el indie rock se utilizan indistintamente en la década de 1980, pero después de muchas bandas de música alternativa desde Nirvana en la corriente principal en la década de 1990 comenzó a utilizarse para distinguir esas bandas, que trabajan en una variedad de estilos, que no persiguen o alcanzan el éxito comercial.Indie rock ha sido identificada como una reacción contra el "macho" que se desarrolló en el rock alternativo en la secuela del éxito de Nirvana. Se ha observado que el rock indie tiene una proporción relativamente alta de mujeres artistas (por la suavidad del género musical) en comparación con los anteriores géneros del rock, una tendencia ejemplificada por el desarrollo de la música antidisturbios feminista Riot grrrl.
Oasis - Manchester - 1991
Oasis fue una banda británica de rock formada en Mánchester en 1991. Inicialmente conocida como The Rain, la banda estaba formada por el cantante Liam Gallagher, el guitarrista Paul Arthurs, el bajista Paul McGuigan y el baterista Tony McCarroll, a los que más tarde se uniría como compositor y guitarrista principal el hermano mayor de Liam, Noel Gallagher.
Musicalmente sus principales influencias fueron, según ellos mismos, The Beatles, The Rolling Stones, The Stone Roses y The Who. También han nombrado, entre otros, a The Stooges, The Kinks, The Smiths y Neil Young.
Debido a las 7,5 millones de copias vendidas de su álbum debut Definitely Maybe, a las 22 millones de copias vendidas de su segundo álbum (What’s the Story) Morning Glory?, y al hecho de que su tercer álbum Be Here Now se convirtiera en el disco que más rápido se vendiera en la historia del Reino Unido con 420.000 copias vendidas sólo en el día de su salida, Oasis es considerado uno de los más grandes conjuntos musicales de su país. También llevaron publicados 33 sencillos, de los cuales 9 de ellos alcanzaron el puesto n.º 1 de las listas británicas, y 2 de ellos el puesto n.º 1 de las listas estadounidenses.
Los hermanos Gallagher fueron los líderes y compositores de la banda, han vendido más de 70 millones de copias a nivel mundial, y hasta antes de la separación de la banda fueron los únicos miembros originales. Reconocidos también por sus constantes peleas entre sí y con otras bandas y artistas, como Blur y Robbie Williams, las cuales les generaron múltiples apariciones en la prensa sensacionalista. Tras la partida de Paul Arthurs, Paul McGuigan y más tarde la de Alan White, la alineación final se completaría con el guitarrista Gem Archer, el bajista Andy Bell y el baterista Chris Sharrock.
En el año 2007, la banda fue galardonada con el BRIT Award por su «notable contribución a la música». En agosto de 2007 Oasis comenzó a grabar su séptimo álbum de estudio en Londres, y en enero de 2008 viajó a California para realizar el trabajo de mezcla. Dicho álbum titulado Dig Out Your Soul, vio su lanzamiento a principios de octubre de 2008.
El 28 de agosto de 2009, tras una discusión entre los hermanos Gallagher que llevó a suspender un concierto que tenían previsto en París, Noel decidió abandonar la banda. Sin embargo en diciembre del mismo año Liam Gallagher anunció que continuaría grabando con Gem Archer, Andy Bell (ahora en guitarra), Chris Sharrock, el tecladista Jay Darlington y un nuevo bajista. En febrero de 2010, Liam descartó la posibilidad de que la banda continúe con el nombre de Oasis.

Oasis - Supersonic
Powered by mp3skull.com
Blur - Colchester - 1989
Llamada Seymour en un principio, el nombre se adoptó por orden de la discográfica. Blur se formó en Londres en 1989 por Damon Albarn (vocalista, tecladista, guitarrista), Graham Coxon (guitarrista) y Alex James (bajista). Posteriormente, el batería Dave Rowntree se unió a la formación.
Blur fue una de las bandas británicas que aparecieron en el inicio de la caída del grupo británico The Stone Roses, mezclando psicodelia pop rock con fuertes guitarras. Siguiendo el cambio de imagen a mediados de los 90, el grupo se erigió como uno de los más populares bandas de Reino Unido, proclamándose como herederos de la tradición Pop inglesa de grupos como The Kinks, The Small Faces, The Who, The Jam, Madness y The Smiths. En el proceso, el grupo abrió las puertas a una nueva generación de bandas cuyo movimiento se engloba en el Britpop. Las letras irónicas de Damon Albarn, el trabajo remarcado de Graham Coxon y la maestría pop del resto del grupo. Debe anotarse que Blur salió de Goldsmith’s College. Otros alumnos de la escuela son Damien Hirst que trabajó con Blur en un video y con miembros de la banda en otra banda llamada Fat Les, ademas de Julian Opie, quien creó las imágenes vectoriales realistas usadas en la caratula de la colección de singles. El impacto del Goldsmith’s College en la banda no puede menospreciarse.
Su primer álbum, «Leisure», se adscribe al sonido Manchester similar a The Stone Roses, sin embargo, su segundo álbum, «Modern Life Is Rubbish», representa un cambio total en cuanto a estilo, pasando a un pop de guitarra más clásico, e incluso aventurándose en estilos como el punk o la psicodelia. Blur regresó en 1994 con Parklife, que fue su primer álbum con éxito a nivel nacional e internacional. Este disco les hizo ganar innumerables premios y es considerado uno punto álgido en su carrera. Su siguiente disco, The Great Escape, a pesar de recibir el aplauso de la crítica, es considerado por el propio Damon Albarn como «caótico». En 1999 apareció el disco «13», en el cuál no participó el productor Stephen Street por primera vez en toda su discografía. El tema principal del álbum es la ruptura de Albarn con la cantante de Elastica Justine Frischmann, esto se ve claramente en temas como «Tender», «1992» y «No Distance Left To Run». Además, el disco cuenta con una canción compuesta y cantada por Coxon «Coffee & TV».

Blur - Beetlebum
Powered by mp3skull.com
The Stone Roses - Manchester - 1984
The Stone Roses es una banda originaria de Mánchester, Reino Unido, la más representativa del movimiento Madchester de finales de los ‘80. Es uno de los grupos que más influyó a bandas de la escena Britpop en los ‘90.
Su música se caracteriza por tener atractivas melodías ‘beatlescas’ combinadas al sonido dance beat de la época. Con apenas un par de singles obtuvieron una aureola de culto y la prensa especializada los trató con reverencia. La banda sólo llegó a editar dos discos (un homónimo The Stone Roses en 1989 y un segundo disco, Second Coming en 1994) antes de separarse por problemas entre sus integrantes.
En 1995 el baterista Reni sale voluntariamente de la banda y el 1 de abril de 1996 renunciaría el guitarrista John Squire. Squire no soportó las discusiones con el resto de sus compañeros (en especial con Brown). El guitarrista Slash se propuso como sustituto de Squire pero su oferta fue rechazada por Ian Brown.1 Al reemplazo de Squire llegó el guitarrista de sesión Aziz Ibrahim. Luego de unos shows desastrosos en el Festival Internacional de Benicàssim y en el Festival de Reading, Mani y Brown deciden terminar con la banda en agosto de 1996.
Tras la separación, Ian Brown inició una carrera solista, mientras que Squire formó los Seahorses y Mani se unió a Primal Scream. De Reni, el primero en abandonar la banda, poco se supo hasta que recientemente anuncio la formación de una nueva banda llamada «The Rub», Ian sigue manteniendo contacto y amistad con varios integrantes de la banda, siendo también colaboradores de sus proyectos como solista.

The Stone Roses - Waterfall
Powered by mp3skull.com
The Smiths - Manchester - 1982
The Smiths fue una banda de rock formada en Manchester, Inglaterra en 1982 por el cantante Morrissey y el guitarrista Johnny Marr. La banda disfrutó de un éxito considerable hasta su separación en 1987. Su música ha sido de gran influencia en la música indie.
Dos de las cosas más notables del grupo fue su polémico cantante, un avezado lector fanático de Oscar Wilde y James Dean, con sus no menos polémicas letras repletas de poesía y la música compuesta por Marr, que devolvía la guitarra al frente de la banda en una época en la que el techno pop gozaba de gran salud en las listas de éxitos inglesas. La música de la banda se nutría de influencias de rock de los 60s y 70s, especialmente del rockabilly y del glam rock, estilo entre cuyas bandas representativas se hallaban algunos ídolos de Morrissey como los New York Dolls y Marc Bolan.
The Smiths ha sido un pilar en el sonido que caracteriza a cantidad de bandas contemporáneas.
Miembros
* Morrissey - voz, piano
* Johnny Marr - guitarra, teclados, mandolina, Bajo, armónica
* Andy Rourke - Bajo, cello
* Mike Joyce - batería, coros
La banda fue fundada en 1982 por dos jóvenes de Manchester, Johnny Marr y Stephen Patrick Morrissey, aunque este último es mejor conocido por su apellido, Morrissey. Marr estaba buscando gente para formar una banda cuando unos amigos suyos le contaron acerca de un joven que vivía cerca y que tenía un estilo particular de escribir, aunque le advirtieron que era difícil de tratar y que hasta ahora sólo se había dedicado a la literatura. El joven del que le hablaban era Morrissey, quien ya era conocido en algunos círculos de Manchester y que había fundado el club de fans de los New York Dolls y había cantado en una banda llamada The Nosebleeds.
Mike Joyce fue reclutado como baterista después de una corta audición y Dale Hibbert tocó el bajo al comienzo pero fue pronto reemplazado por el amigo de Marr, Andy Rourke.
El origen del nombre de la banda es desconocido - el grupo afirma que era una reacción contra los nombres que consideraban demasiado pretenciosos y pomposos, como Orchestral Manoeuvres in the Dark y Depeche Mode. El nombre también puede ser un homenaje a Patti Smith (de quien Morrissey es fan). Otra teoría sostiene que era un chiste irónico porque es un nombre de esencia muy inglesa, a pesar de que los cuatro miembros de la banda (Morrissey, Marr, Rourke y Joyce) descendían de irlandeses. Sin embargo, en una entrevista de 1984 Morrissey dijo que llamó así a la banda porque era el nombre más común y ordinario, y porque pensaba que era hora de que la gente más ordinaria se mostrara al mundo.
La banda firmó con el sello discográfico Rough Trade Records y editó su primer single, «Hand In Glove», el 13 de mayo de 1983. El single fue promocionado por el DJ John Peel pero aún así no le fue bien en las listas, suerte que mejoraría con los siguientes, «This Charming Man» y «What Difference Does It Make?». La banda comenzó a generar un notable culto de seguidores, en parte debido a la identificación de los seguidores con las letras de Morrissey.

The Smiths - How Soon Is Now
Powered by mp3skull.com
Suede - Londres - 1989
Grupo de pop-rock originario de Londres, UK formado en 1989 y disuelto en 2003. Su nombre lo tomaron de la canción Suedehead de Morrissey. En EE.UU. fueron conocidos como The London Suede, puesto que su nombre original ya estaba registrado.
La formación con la que se dieron a conocer fue: Brett Anderson (Voz), Bernard Butler (Guitarra), Matt Osman (Bajo) y Simon Gilbert (Batería). Antes de grabar su primer disco también pasaron por la banda fugazmente el batería de The Smiths, Mike Joyce y la que más tarde sería cantante y líder del grupo Elastica, Justine Frichman, por aquella época novia de Brett Anderson.
Cuando el Grunge estalló a principios de los 90 de la mano de Nirvana, todas las miradas se dirigieron hacia el rock alternativo y el indie rock que se estaba haciendo en esos momentos en EE.UU. Las listas de éxitos y la prensa británica se llenaron de grupos americanos y los jóvenes de ese país y de todo el mundo mostraban más interés en lo que se hacía al otro lado del océano. Esto era una afrenta para una industria acostumbrada a llevar la batuta en las nuevas tendencias del pop y el rock. Así que, con los Stone Roses en paradero desconocido por aquella época y la eclosión del Brit Pop aún por llegar, la prensa musical se lanzó a buscar a los nuevos The Smiths para hacer frente a la nueva competencia.
De manera que cuando Suede publicaron su primer single en 1992, “The Drowners”, la crítica se rindió a sus pies, recibiéndoles como la gran esperanza del pop británico. Sería entonces cuando se inicia una relación muy especial con la prensa musical de aquel país, tan propensa exageraciones y polémicas, en la que no siempre saldrían bien parados.
Después de su primer sencillo vendrían dos más, “Metal Mickey” y el clásico “Animal Nitrate”, y a medida que se iban sucediendo los singles se percibían más claramente las principales referencias de su sonido. Por un lado el Glam Rock de T.Rex y sobre todo del David Bowie de la época de Ziggy Stardust; por otro el lirismo del mejor pop de los 80 de sus admirados The Smiths y de Echo and the Bunnymen.
A pesar de estas influencias obvias, la voz de Brett destacaba por sí misma, demostrando ser un extraordinario cantante capaz dotar de dramatismo y emoción las canciones compuestas por él y Bernard sin deber nada a nadie. En sus conciertos también se reveló como un frontman que rebosaba pasión y energía, fruto de los años que pasaron tocando en clubs antes de tener contrato discográfico.
Era evidente también el talento que poseía Bernard Butler para tocar la guitarra, que a veces parecía tocada por Johnny Marr y en otras ocasiones parecía el mismo Mick Ronson.
Destacaban asimismo sus letras, que contaban de historias de sexo, nocturnidad y angustia juvenil, narradas con un poso romántico y cínico a partes iguales.

Suede - Beautiful Ones
Powered by mp3skull.com
The Libertines - Londewa - 1997
La banda llegó al máximo de su fama al principio de la década de los 2000, encabezando el movimiento revival del garage rock de ese tiempo. La banda se centraba en el duo compositivo de Pete Doherty (voz/guitarra rítmica) y Carl Barât (voz/guitarra principal), respaldados por John Hassall (bajo) y Gary Powell (batería).
Aunque al principio su éxito comercial fue limitado, la banda alcanzó posteriormente un single nº2 y un álbum nº1 en las listas británicas. A pesar de ello, el éxito musical de la banda se vio ecipsado por sus permanentes conflictos internos, muchos de los cuales causados por el uso continuado de drogas por Doherty, llevaron a la separación final de la banda. Los miembros de The Libertines han formado varias bandas, con variado éxito comercial y con buena aceptación por parte de la crítica.
Carl Barât conoció a Pete Doherty cuando estaban en la Universidad de Brunel en 1997, cuando compartía piso en Richmond con Amy-Jo Doherty, la hermana de Pete. A través de ella se hicieron buenos amigos, y empezaron a componer, y pronto decidieron formar una banda juntos. Barât dijo «O (nos llevará) a la cima del mundo o al fondo del canal»). Barât dejó sus estudios de arte dramático drama en Brunel después de de dos años; y Pete dejó la carrera de Literatura británica en el Queen Mary College tan sólo un año después, y se mudaron juntos a un piso en la calle principal de Camden.
Formaron una banda con su vecino Steve Bedlow, conocido normalmente como Scarborough Steve, llamándose The Strand, posteriormente rebautizándose The Libertines debido una la obra del Marqués de Sade, se consideró también «The Albion», pero lo rechazaron. Mediante a Bedlow, conocieron a John Hassall y a Johnny Borrell, convirtiendose el primero en su bajista. A estas alturas, aún no tuvieron un batería permanente. Comenzaron a dar recitales, muchos de ellos tuvieron lugar en el piso que Doherty y Barât compartían.

The Libertines - Time For Heroes
Powered by mp3skull.com
conocia oasis y blur pero no las otras bandas esta bueno este post ahora buscare mas musica de los otros gropos
ResponderEliminar