miércoles, 6 de febrero de 2013

Rock Ácido: Expandiendo la mente


El término rock ácido deviene de la popularidad que alcanzó el consumo de la droga denominada dietilamida de ácido lisérgico, más conocida como LSD o simplemente "ácido", que consumían los jóvenes en fiestas donde dicha droga corría libremente, mientras que una banda improvisaba música psicodélica especialmente apropiada para ese ambiente alucinógeno. Se suele usar el término acid rock sobre todo en bandas que recurren a solos e improvisaciones que pueden llegar a más de 20 minutos de duración.
Los cultores del rock ácido eran, en general, bandas fuertemente influenciadas por los efectos derivados del consumo de drogas psicotrópicas (precisamente el "ácido"), la espiritualidad oriental, el esoterismo y en algunos casos la política. Musicalmente, el subgénero estaba influenciado por música hindú, jazz, folk, blues

Blue Cheer - San Francisco - 1966

The Many Lives of the Crystal Ballroom, Blue Cheer fue el epitome de la psicodelia de San Francisco. La
banda sacó su nombre de una marca de LSD que se comerciaba en esos entonces por Owsley Stanley, renombrado químico del LSD y miembro de Grateful Dead. El sonido de la banda se acercaba bastante al ritmo imperante en la época alrededor de la zona de la bahía de Frisco: Un Blues/Rock bastante pesado, y bastante ruidoso.Difícil de categorizar se considerada que tiene una base en el Blues, en el Stoner Rock y el Noise. Después de su segundo lanzamiento, Outsideinside, pasan por cambios en la formación y en 1969 era tan crítico el cambio de miembros que para grabar el disco New! Improved! Blue Cheer utilizaron diferente guitarrista para cada lado del L.P: Leigth Stephens fue reemplazado por Randy Holden de la banda de Garage Rock, The Other Half y el estilo de la banda se volvió en la vena Hard Rock comercial de Iron Buttlerfly y Steppenwolf. Posteriormente Randy Holden sería reemplazado por Bruce Stephens para el cuarto álbum Blue Cheer y más tarde Stephen lo sería por Gary Lee Yorder para terminar la segunda mitad de el disco.Con la línea formada por Peterson, Ralp Burn Kellogg, Norman Mayell y Gary Lee Yorder lanzan su quinto disco The Original Human Being en 1970 y Oh! Pleasant Hope en 1971 que fue un fracaso en las ventas y obligo a la banda a retirarse temporalmente.

Blue Cheer - Summertime Blues

Powered by mp3skull.com


Iron Butterfly - California - 1966

Su época de apogeo fueron los últimos años sesenta, pero la banda ha reaparecido varias veces con diversos miembros. La banda fue formada en 1966 en San Diego y lanzó su primer álbum, Heavy, en 1968. Los miembros originales eran Doug Ingle, Ron Bushy, Jerry Penrod, Darryl DeLoach y Danny Weis. Todos excepto Ingle y Bushy dejaron la banda después del primer álbum. La banda fue contratada para tocar en Woodstock, pero sus componentes se pelearon en el aeropuerto.

La banda se volvió a formar en 1975 con Ron Bushy y Eric Brann, a los que se unieron el bajista Philip Taylor Kramer y Howard Reitzes. Kramer más tarde fue noticia con su desaparición en 1995 y el descubrimiento de sus huesos en 1999.
Iron Butterfly - In a Gadda Da Vida

Powered by mp3skull.com


Ten Years After - Nottingham - 1967

La aparición en 1966 de grupos como Cream y el resurgimiento del blues más avanzado, superando la etapa inicial de rhythm and blues y configurándose en base del rock más progresivo, propiciaron la aparición de nuevas bandas inglesas en esta línea. Entre estos grupos pronto destacó Ten Years After, formada por Alvin Lee (19 de diciembre de 1944, Nottingham), guitarra; Ric Lee (20 de octubre de 1945, Cannock, Staffordshire), batería; Leo Lyons (30 de noviembre de 1944, Stanbridge, Bedforshire), bajo; y Chick Churchill (2 de enero de 1949, Molt, Flintshire), teclado. Su fama se disparó entre ese año y 1969, con sus cuatro primeros álbumes: Ten Years After, Undead, Stonehenge y Ssssh. La consagración les vino en el festival de Woodstock, donde ejecutaron el tema I’m Going Home, que colocó a Alvin Lee entre los líderes de la guitarra de su tiempo.
Ten Years After - I'm Going Home (Woodstock)

Powered by mp3skull.com


Steppenwolf - Toronto - 1967

Sería en California y a finales de 1967 cuando el cantante, compositor y guitarrista John Kay formaría Steppenwolf, junto con los ex miembros Sparrow, el baterista Jerry Edmonton y el tecla dista Goldy Mcjohn, y los nuevos músicos Michael Monarch, como guitarrista líder y Rushton Moreve al bajo, quien sería reemplazado por John Morgan a los pocos meses de iniciar su andadura.

Su primer sencillo «A girl I knew», posteriormente aparecerían «Sookie Sookie» y «Born to be wild» con el que causo sensación en 1968 y se convirtió en todo un himno de la contracultura estadounidense. Ademas fue en la primera letra en la que apareció el termino HEAVY METAL. Aunque en realidad era una referencia a motocicletas y tener sexo (por eso fue utilizado en la película «Easy Rider» de Peter Fonda y Dennis Hopper en 1969), el termino fue adoptado rápidamente en referencia al estilo musical que se iniciaba.
Steppenwolf - Born To Be Wild

Powered by mp3skull.com


Canned Heat - Los Angeles - 1965

La importancia de este grupo no sólo reside en su música basada en el blues, sino también en sus esfuerzos para reintroducir y revivir las carreras de algunos grandes bluesmen, así como sus habilidades para la improvisación. El grupo lo lideraban Alan «Blind Owl» Wilson -«Búho Ciego- (guitarra, armónica y voces) y Bob Hite («The Bear» -El Oso-) (voces y armónica). Henry Vestine (alias «Sunflower» -Girasol-), ex miembro de Mothers of Invention, de Frank Zappa, se encargaba de la guitarra. Larry Taylor («The Mole»-El Topo) (mejor conocido hasta entonces como el bajista de The Monkees), era su bajo de estudio hasta que acabó uniéndose al grupo por completo durante los setenta junto con el batería Frank Cook, posteriormente se incorporo definitivamente al grupo el baterista mexicano Adolfo «Fito» de la Parra. Canned Heat cogió su nombre de «Canned Heat Blues». Esta canción de Tommy Johnson, creada en 1928, habla de un alcohólico que ha empezado a beber desesperadamente Sterno.
Canned Heat - On The Road Again

Powered by mp3skull.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario