sábado, 9 de febrero de 2013

Arena Rock: Estadios para los gladiadores


El arena rock no es propiamente un estilo musical ya que no se lo define musicalmente por su sonido, sino básicamente por sus conciertos y escenarios, ya que es música que se dice compuesta y diseñada para ser interpretada en estadios y conciertos multitudinarios. Los conciertos de las bandas de arena rock a menudo ofrecen espectáculos de luz láser, humo y pantallas de vídeo. Es por tanto un género vinculado a artistas o bandas consagradas que gozan de masividad y pertenecientes al circuito Mainstream.
Hay quienes consideran que el arena rock toma su sonido de una mezcla de hard rock, heavy metal y rock progresivo, siendo más pesado que el rock pop convencional, pero no tan duro y más comercial que otros subgéneros como el hard rock y el heavy metal. A menudo, las canciones encuadradas dentro de este género suelen estar unidas dentro de álbumes conceptuales, una característica heredada del rock progresivo. A su vez, este subgénero incluye cuidadas producciones, un énfasis en los versos y en los estribillos, que a menudo
rebasan la frontera de lo épico (de ahí el nombre de anthem rock, ya que anthem significa himno en español), lo que lo distingue del rock convencional.


U2 - Dublin - 1976

Es una de las bandas más populares del mundo desde mediados de la década de 1980. Ha vendido más de 170 millones de discos alrededor del mundo, tiene seis álbumes que han llegado al número 1 en la lista de éxitos en los Estados Unidos y otros nueve en el Reino Unido. U2 es uno de los grupos con mayor éxito de todos los tiempos. Han sido galardonados con 22 premios Grammy, la cifra más alta para un artista de rock.

La banda se formó cuando Bono (vocalista y guitarrista), The Edge (guitarrista, teclado y vocalista) y Adam Clayton (bajo) respondieron a un anuncio puesto por Larry Mullen Jr. (batería y percusión). En aquel momento, los miembros de la banda eran adolescentes con un limitado conocimiento musical. A mediados de los años 80, sin embargo, ya habían lanzado cuatro discos y tenían repercusión internacional, en gran parte a sus grandes giras y como consecuencia del sonido particular basado en la guitarra de The Edge y en la voz apasionada y las letras introspectivas de Bono, alcanzando altas cotas de popularidad con el lanzamiento en 1987 de su álbum The Joshua Tree. A comienzos de la década de 1990, respondieron a la revolución de la música alternativa y dance con el exitoso Achtung Baby y el más novedoso Zoo TV Tour, que acarreó críticas a su imagen, así como opiniones especializadas que sugerían cierto estancamiento musical.


U2 - Pride (In The Name Of Love)

Powered by mp3skull.com


Queen - Londres - 1971

Liderada por el ya fallecido Freddie Mercury tras la ruptura del grupo Smile, banda de donde provienen Roger Taylor y Brian May en compañía de Tim Sttaffel. A mediados de 1971 se uniría como bajista John Deacon, conformando así la formación definitiva.

La banda es conocida por su gran diversidad musical, tanto en lo vocal como en lo instrumental, así como por sus multitudinarios conciertos de gran calidad.
Ya en 1972 deciden buscar bajista no sin antes producirse una sustancial modificación: el nombre de la agrupación. Después de ciertas discusiones donde Taylor propuso de «The Rich Kids» se impuso la opción de Freddie Mercury: Queen. Este nombre no dejaba de ser controvertido pues hacía alusión a diversos elementos: reina es el nombre de una jefa de estado monárquico, también la líder de un panal de abejas. Con las polémicas al margen, la banda debutó con el nombre Queen el 25 de noviembre de 1972. Pero aún no encontraban bajista. El cuarto fue el elegido: John Richard Deacon.
nmediatamente Queen inició ensayos para conseguir canciones de autoría y estilo propios con el objetivo de diferenciarse de las demás bandas de la época. Por aquel entonces el Hard rock seguía vigente a través de grupos como Led Zeppelin o Deep Purple pero ya se encontraba en estado de fusión con el género progresivo que mostraba como exponentes a Pink Floyd, Genesis, Yes o Emerson, Lake and Palmer. Mercury no dejaba de aportar ideas y esto se notaba pues la banda había evolucionado desde un sonido visceral hacia otro más elaborado, más teatral, épico, pomposo pero sin perder energía.A principios de los 90´s se empezaba a rumorear que Mercury tenía SIDA. Mercury siempre desmentía eso aunque él sabía que el final estaba cerca.
El 23 de noviembre Freddie anuncia a sus fans y al mundo (a través de un comunicado de prensa) que era portador del virus VIH y que estaba enfermo de SIDA . Al día siguiente fallecía en su casa, rodeado de familiares y amigos. Este hecho conmocionó a sus millones de fans, que no habían conocido la enfermedad de Freddie hasta el mismo final. El 24 de noviembre de 1991 Freddie Mercury pierde su batalla contra el SIDA.
El 20 de abril de 1992 se hace un concierto en tributo a Freddie Mercury en el estadio de Wembley. Este concierto sirvió para dar conciencia al mundo del virus del SIDA y sus consecuencias.

Al concierto asistieron diversas celebridades como: David Bowie, Metallica, Robert Plant, Def Leppard, Guns n’ Roses, Elizabeth Taylor, Elton John, George Michael, Lisa Stansfield, Zucchero o Roger Daltrey, entre otros, junto con los 3 supervivientes del grupo (May, Deacon y Taylor). En total sumaron 39 artistas.


Queen - Dragon Attack

Powered by mp3skull.com






Dire Straits - Londres - 1977

Fundada en 1977 por Mark Knopfler (guitarra y voz), David Knopfler (guitarra), John Illsley (bajo) y Pick Withers (batería), con Ed Bicknell como director.


Dire Straits grabó y realizó su primer álbum homónimo en 1978 con poca aceptación hasta que cinco meses después se lanzó un sencillo, Sultans of Swing, que convirtió el disco en uno de los más vendidos. El segundo álbum, Communiqué se lanzó poco después; estos dos primeros trabajos configuraron el sonido de la banda. El tercer álbum, Making Movies con la colaboración a los teclados de Roy Bittan (de la banda de Bruce Springsteen) marcó un cambio hacia unos arreglos y una producción más elaborados, tendencia que se mantendría a lo largo de la carrera de la banda. En 1985 lanzaron Brothers in Arms que fue un éxito internacional, del que salieron varios singles, incluyendo el que fue número uno Money for Nothing.

Ayudó al éxito de Brothers in Arms el hecho de que fue uno de los primeros trabajos grabado digitalmente en su totalidad y que estuvo disponible en el novedoso (en aquel momento) formato Compact Disc. Esto tuvo el efecto colateral de hacerlo uno de los álbumes más vendidos entre los consumidores partidarios de esta nueva tecnología. Asimismo, el nuevo formato era un excelente escaparate para una meticulosa producción de Knopfler de sus primeros álbumes, lo que llevó a muchos seguidores a volver a comprar los anteriores trabajos. En parte como resultado de esto (y de una exitosa aparición en el concierto de celebración del 70 aniversario de Nelson Mandela), Dire Straits fue la banda con mayores ventas en el mundo a mediados de los años 80.




Dire Straits - Sultans of Swing

Powered by mp3skull.com



Kiss - Nueva York - 1973

Traspasó el ámbito estrictamente musical para convertirse en todo un fenómeno social de culto adolescente. Se caracterizó por el uso de maquillaje y una atractiva estética con influencia del cómic además de su puesta en escena descarada y extravagante. Considerados frecuentemente como una de las mejores bandas de rock en directo de todos los tiempos.
Sus integrantes originales fueron:
Paul Stanley «The Starchild»: Vocalista y guitarra rítmica (1973 hasta el presente)
Gene Simmons «The Demon»: Bajo(1973 hasta el presente, y líder)
Ace Frehley «The Space-Ace»: Guitarra líder (1973-1982, 1996-2001)
Peter Criss «The Cat»: Batería (1973-1980, 1996-2001, 2001-2003)

Otros integrantes del grupo fueron:

Eric Carr «The Fox» - batería y voz (1980-1991)
Vinnie Vincent «Mago de la guitarra» - guitarra (1982-1983)
Mark St. John - guitarra (1984)
Bruce Kulick - guitarra (1985-1995)
Eric Singer - batería y voz (1991-1995, 2003 hasta el presente)
Tommy Thayer - guitarra (2003 hasta el presente)

En base a sus actuaciones vivas detalladas en el espectáculo destacado, escupiendo sangre, las guitarras que humean, y diversas pirotécnias, Kiss fue todo un fenómeno de ventas y popularidad en los ‘70, revolucionando los espectáculos de Rock, siendo considerada la banda más popular de EE.UU. en esa década. Kiss es la única banda de Rock que ha facturado discos de oro en todos sus álbumes en EE.UU., vendiendo sólo en ese país más de 100 millones de álbumes, en el mundo sus ventas superan los 200 millones de álbumes.El éxito para el grupo viene con su disco doble en vivo Alive!, producido por Eddie Kramer en 1975, que obtiene 4 discos de platino y es frecuentemente citado como uno de los mejores discos de rock en vivo de todos los tiempos.
En 1979 lanzan Dynasty, el cual incluía «I Was Made for Lovin’ You», el éxito comercial mas grande de la historia de la banda y con una muy notoria influencia de la Música disco. Después de la gira correspondiente y argumentando «no estar contento dentro del grupo», Peter Criss abandona la banda; aún cuando aparece en el vídeo promocional de «Shandi», canción incluida en su siguiente disco: Unmasked. El sustituto es el baterista Eric Carr. Su debut es en el Palladium, en Nueva York. La banda decide que por las bajas ventas de Unmasked dentro de los Estados Unidos, y los deseos de sus fanáticos del resto del mundo por verlos, realizar una gira europea y australiana ese año. Lick It Up es el primer disco en el cual los miembros del grupo aparecen sin maquillaje en la portada. Este disco marca el paso de KISS a una nueva etapa en su carrera como banda de Glam Rock, dándole un giro a la antigua imagen del grupo. Luego de los tour Euro-Americanos del disco Lick It Up probaron que era la música, y no el maquillaje lo que importaba. KISS comenzó la grabación del siguiente disco, en este tiempo Vinnie Vincent deja la banda , para luego formar Vinnie Vincent Invasion y se une Mark St. John. Animalize fue el disco siguiente, el cual fue producido por Paul Stanley, y que logró solidificar la popularidad de KISS con la generación MTV, en parte producida por el super hit «Heaven’s On Fire». St. John fue forzado a retirarse de la banda durante el Animalize Tour a causa de una enfermedad en las manos (síndrome de Reiter) y, para continuar la gira, se usó como remplazo al guitarrista Bruce Kulick, quien pasaría a ser el cuarto guitarrista líder en la historia de la banda.


Kiss - Strutter

Powered by mp3skull.com


The Police - Londres - 1977

The Police surge en Londres en 1977, año de crispación, delincuencia y paro en el Reino Unido, causas del malestar social que hizo a la juventud comenzar a adorar a cuatro chavales que gritaban, despotricaban contra la monarquía y bebían mucha cerveza (y se metían lo que no era cerveza), Los Sex Pistols. En pleno auge del movimiento punk, en el que el virtuosismo instrumental y las letras carentes de insultos y política estaban relegados a un segundo plano, eran las bandas realmente buenas las que salían adelante.
Tres músicos tan brillantes como dispares componían The Police: Gordon Summer, más conocido como Sting, Stewart Copeland y Andy Summers (que sustituyó al guitarrista inicial, Henri Padovani, el cual no llegó a aparecer en ningún disco)
Tal mezcla podía, o llevar a un caos por falta de entendimiento entre el trío debido a las diferentes influencias e intenciones musicales de cada uno por separado, o sacar adelante un sonido propio y reconocible que les llevara a un abrumador éxito tanto para el público como para la crítica. Afortunadamente sucedió lo segundo, pero el precario equilibrio de poder y las tensiones entre sus miembros (particularmente dos de ellos) hicieron que la banda sólo publicara cinco discos antes de separarse.

Sting y Stewart Copeland fueron el embrión del grupo. El primero trabajaba como profesor y tocaba el contrabajo en clubes y bares, además de tener un brillante talento para la composición comercial. Hay que decir que Sting es también un bajista subvalorado, con una gran capacidad y creador además de geniales líneas de bajo. Cualquier profesor o manual de bajo eléctrico lo señala como bajista recomendado. Recibió su apodo(que utiliza para todo,excepto para firmar documentos oficiales) durante uno de los ensayos del grupo(al que apareció con un jersey de rayas negro y amarillo).Stewart Copeland era un batería de rock progresivo que había comenzado a aporrear a principios de los setenta, pero que en realidad estaba enamorado del sonido reggae. Su particular forma de tocar la batería le ha encumbrado como uno de los mejores percusionistas del mundo.

A ellos se unió Andy Summers, experimentado guitarrista de jazz que ya había colaborado con grandes como Eric Burdon de The Animals. Diez años mayor que Sting y Stewart, casado y con una hija, Police era para Andy la última oportunidad de sacar tajada en el mundo de la música… y vaya si acertó.

Summers era la columna vertebral de la composición músical del grupo. En torno a sus riffs de guitarra arpegiados se adhería la curiosa y potente batería de Copeland y las letras y ritmos de Sting.


The Police - Message In A Bottle

Powered by mp3skull.com


Bruce Springsteen - Nueva Yersey - 1969

Editó su primer disco en 1972, llamado «Greetings from Asbury Park», que vendió apenas 25.000 copias y tuvo poca acogida por la crítica. Su siguiente disco fue «The Wild, the Innocent and the E street Shuffle», editado al año siguiente, que tuvo una repercusión mayor. Estos dos discos se caracterizaron por canciones largas y densas con gran expresividad en las letras.

Su primer éxito de público y crítica fue el álbum «Born to run» (1975), álbum que contiene algunas de las mejores composiciones de la carrera de Springsteen, y a su vez de la historia del rock. Se trata de temas como Born to Run, Jungleland o Thunder Road.

Con «Born to Run», que fue número 1 en Estados Unidos, logró convertirse en uno de los referentes americanos del rock urbano.
Entre 1975 y 1978, aparte de viajar a Europa, recorrió Estados Unidos y forjó su leyenda y la de la ‘’E’’ Street Band como la mejor Banda de Rock que había pisado los escenarios después de los Stones.
Fue en los años ochenta cuando se convirtió en una estrella internacional y en un ídolo de la cultura popular de Estados Unidos y de todo el mundo, gracias a su disco «Born in the U.S.A.» (1984) del cual vendió más de 40 millones de copias en todo el mundo. Después de este disco, abandonó la banda Steve Van Zandt, siendo sustituido por el antiguo ‘’Crazy Horse’’ Nils Lofgren. Además se incorporó a la banda Patty Scialfa, su actual esposa, madre de sus tres hijos, y la cusante directa de la ruptura posterior de la ‘’E’’ Street Band por sus diferencias con Clarence Clemons, amigo de Springsteen desde 1967.


Bruce Springsteen - Born In The USA

Powered by mp3skull.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario