domingo, 10 de febrero de 2013

Shock Rock: Creando ilusiones

También nacido en EE. UU., era una combinación entre el hard rock y glam. Sus creadores fueron Alice Cooper (influido por Arthur Brown entre otros) y posteriormente lo adoptarían Kiss, grupo que vendió varios millones de discos a finales de los 70. Del glam tomaban su teatralidad para convertirla en algo mucho más espectacular, introduciendo el terror lúdico como parte del show, planteado desde el gamberrismo más provocativo de Alice Coopper. Otras bandas como W.A.S.P., Lordi y posteriormente Ozzy Osbourne también hicieron uso de este estilo visual y musical.

Alice Cooper - Arizona - 1964

Surgida en 1964 en Arizona, Estados Unidos, logró su mayor auge durante los años 70. Posteriormente, su líder, continuaría como solista tomando el antiguo nombre de la banda, Alice Cooper, y moviéndose hasta nuestros días entre géneros tan dispares como el heavy metal (siendo considerado un relevante precursor de éste ), la new wave o el Pop rock, a lo largo
de los 80 y 90, y retomando a principios de los años 2000 con álbumes como «The eyes of Alice Cooper», el rock and roll y hard rock de sus inicios.

Formación original

* Vincent Furnier – vocal (1965-)
* Glen Buxton – guitarra (1965-1973) (fallecido)
* Michael Bruce – guitarra (1965-1973)
* Dennis Dunaway – bajo (1965-1973)
* Neal Smith – batería (1965-1973)
Hijo de un predicador, Vincent Furnier (nacido el 4 de Febrero de 1948 en Detroit Michigan) luego conocido como «Alice Cooper» fue uno de los pioneros en asociar Rock y espectáculo en sus conciertos y en montar pequeñas historias teatrales encima de un escenario donde a la vez tocaba un grupo de rock y crear de sí mismo un personaje surgido de la más sórdida de las pesadillas, con permiso de Arthur Brown o Screamin’ Jay Hawkins, otros pioneros del llamado shock-rock y anteriores a él. Con maquillajes de aspecto siniestro, inquietantes letras y provocativas representaciones que abarcaban ejecuciones con guillotina y sillas eléctricas o actos con enormes serpientes, que ilustraban los contenidos de sus álbumes, muchos de los cuales narraban una historia, en la más pura línea del Álbum conceptual. Alice Cooper, eso sí, sería el primero en desarrollar con más sofisticación las puestas en escena respecto a otros músicos influenciados por la estética «glam-teatral».
Su estilo quedaría más definido a partir del álbum «Love it to death» (1971), su primer disco de éxito, que incorpora el himno generacional «I’m Eighteen». Posteriormente, publicarían entre 1971 y 1973 lo que se considera como su trilogía clásica, «Killer», «School’s out» y el exitoso «Billion dollar Babies», discos que, junto con «Love it to death» contienen su repertorio más recordado, temas como «Under my Wheels», «Elected», «Is it my body» «Desperado» o «School’s out».

El grupo desarrollaría en estos años un estilo personal, que se movería entre un Rock and roll y Hard rock de corte clásico, que incluiría en temas como «Halo of flies» o «Killer», desarrollos cercanos al Rock progresivo, y por la teatralidad de sus directos, que incluyen números escénicos como el ahorcamiento o guillotinamiento de su líder.


Alice Cooper - Im Eighteen

Powered by mp3skull.com


Ozzy Osbourne - Birmingham - 1948

Osbourne fue echado de Sabbath, y ahí, empezó la carrera de Ozzy como solista.
Con su nuevo manager y esposa Sharon formó su propia banda. El primer álbum se lanzó en 1980 en el reino unido y en 1981 en EEUU y contaba, obviamente, con muchos elementos típicos de Black Sabbath. Las letras siempre se trataban de cosas oscuras y las guitarras eran pesadas y fuertes, pero sin embargo, la banda era mejor técnicamente y capaz de hacer cosas diferentes a lo típico del metal del momento. Con éxitos como «Crazy Train» y «Goodbye to Romance», Blizzard of Ozz llegó al séptimo puesto en los rankings del Reino Unido y al puesto número 21 en EEUU.

En 1986 Ozzy fue llevado a juicio acusado de que su canción «Suicide Solution» usaba mensajes subliminales para instigar el suicidio de sus oyentes. A pesar de que el caso fue desestimado por falta de fundamento, la fama de Osbourne ya era legendaria.

Después de barajar el retiro de la música un par de veces, Osbourne organizó una super exitosa gira en 1997 que reunió a Pantera, Marilyn Manson y una vuelta de Black Sabbath. Fue la segunda gira más concurrida del año después de «Lilith Fair» de Sarah McLachlan.

Presentemente, Ozzfest, como se titula la gira, es un evento anual que reúne a las mejoras bandas de rock del momento junto al inigualable Ozzy. Entre su gira y su show televisivo «The Osbournes» de MTV, Ozzy está pasando por uno de los momentos de mayor fama.


Ozzy Osbourne - Mr Crowley

Powered by mp3skull.com


W.A.S.P. - Los Angeles - 1981

W.A.S.P se formaron en 1978 bajo el nombre de Sister, el cual se cambió a W.A.S.P. en 1981. Su primer concierto fue en un lugar llamado «The Woodstock» en Orange Country.

Blackie Lawless, nació el 4 de septiembre de 1956; su verdadero nombre es Steven Duren. Vivía en Staten Island, Nueva York.

Más tarde ese mismo año, el manager de Iron Maiden Rod Smallwood fue a ver a la banda. Se quedó impresionado con la música y las escandalosas actuaciones en directo. Les contrataron Capitol Records en 1984 y la banda empezó a grabar su primer disco «W.A.S.P».

El primer sencillo del grupo «ANIMAL» no fue incluido en el album porque habría sido rechazado por las principales tiendas de discos.
Capitol decidió lanzarlo sólo en Europa, en una bolsa negra de plástico con una advertencia de lenguaje ofensivo. En el ultimo momento Capitol se echó atrás y la la banda conseguiría publicarlo más tarde con otro sello discográfico, «Music For Nations», que lo lanzo en su cubierta original en Abril de 1984.En agosto el album «W.A.S.P» (el título original iba a ser «Winged Assassins») se edita seguido del sencillo «I Wanna Be Somebody» en Septiembre. Antes de empezar la gira britanica, Tony Richards decide dejar el grupo. Le reemplaza el ex-batería de Keel, Steve Riley. Tras la gira se edita el sencillo «School Daze».
Formación actual

* Blackie Lawless - Voz, Guitarra
* Doug Blair - Guitarra
* Mike Duda - Bajo
* Mike Dupke - Batería

Antiguos miembros

* Stet Howland - Batería
* Tony Richards - Batería
* Johnny Rod - Bajo
* Frankie Banali - Batería y percusión
* Chris Holmes - Guitarra
* Randy Piper - Guitarra
* Steve Riley - Batería
* Bob Kulick - Guitarra
* Patrick Johansson - Batería (en directo)
* Darrell Roberts - Guitarra


W.A.S.P - Animal (Fuck Like A Beast)

Powered by mp3skull.com


White Zombie - Nueva York - 1985

White Zombie fue conocido por combinar el metal con los riffs de guitarra (como en "Super-Charger Heaven") sobrecargado de líricas fuertemente influidas por películas de terror y una estética pseudo-satánica. A diferencia de otras bandas metal de los 90, White Zombie era casi exclusivamente una banda de “fantasía”, escribían canciones no sobre de la vida real, sino sobre fantasías de terror surreales. La música de White Zombie está plagada de influencias y referencias a la serie B estadounidense, las películas de Roger Corman o Russ Meyer, los cómics, la ciencia ficción o la cultura decadente estadounidense. Su auge a mediados de los 90 coincidió con el de otros grupos con similares influencias, como Monster Magnet o Marilyn Manson .
El grupo oficialmente se desintegró en 1998 y al poco tiempo apareció como solista Rob Zombie (su vocalista y fundador) con su álbum Hellbilly Deluxe.


White Zombie - Thunder Kiss '65

Powered by mp3skull.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario