lunes, 11 de febrero de 2013

Rock Experimental: Explorando nuevos sonidos

Es un subgénero del rock caracterizado por el uso de elementos vanguardistas, la experimentación y el uso de sonidos, estructuras e instrumentos poco comunes. Suele ser confundido con el art rock y, si bien están muy relacionados, no son el mismo género. La música experimental es un género musical que busca expandir las nociones existentes de la música. Su labor consiste en trabajar con ideas y formas aún no desarrolladas suficientemente en el ámbito musical y experimentar activamente con ellas a la búsqueda de nuevos estímulos que puedan reorganizar sus propios conceptos artísticos. Música experimental es un término introducido por John Cage en 1955. Según Cage un hecho experimental es aquel que produce resultados no previsibles. En un sentido más amplio también se refiere a la música que busca desafiar las nociones preestablecidas de que es la música. Este término también fue utilizado al principio para designar a la música electroacústica en los inicios de esta.

Frank Zappa - Baltimore - 1940

Fue un cantante, guitarrista, compositor y artista satírico estadounidense. La situación de Lancaster permitió a Frank acceder a la estimulante influencia de los sonidos (musicales y publicitarios) de las radios de Los
Ángeles y zonas aledañas, y sus padres le compraron un tocadiscos, discos, un televisor e instrumentos musicales. La televisión fue asimismo otra gran influencia: en casi todas sus obras hay referencias a ella, a sus programas, sus anuncios publicitarios y sus jingles.

Su obra cubrió una larga variedad de estilos musicales (principalmente, avant-garde, jazz fusión, y clásico contemporáneo) y se destacó en su mezcla de academia, ópera rock, absurdo, humor escatológico y satírico.

Creó y lideró una gran banda musical The Mothers Of Invention, posteriormente llamados solo «Mothers», por la que pasaron los mejores exponentes del rock y el jazz de su generación, un exquisito grupo de músicos entre los que destacan Jean Luc Ponty, George Duke, Steve Vai, Terry Bozzio y otros.


Frank Zappa - Bobby Brown Goes Down

Powered by mp3skull.com








Faith No More - San Francisco - 1983

Faith No More tiene sus orígenes en el año 1981, cuando en California, Mike «The Man» Morris fundaba Faith No Man (acompañado por Mike «Puffy» Bordin, Billy Gould, Mike Morris y Wade Worthington). Un año después, Mike Morris fue expulsado y Wade Worthington fue reemplazado por Roddy Bottum, y el grupo comenzó a llamarse Faith No More. El nombre proviene de una frase de un amigo de la banda: The Man was no more, literalmente «No estuvo más el hombre», haciendo referencia a que habian echado a Morris, al que apodaban «The Man» («El Hombre»). De modo que tomaron ese juego de palabras y sustituyeron «The Man» por «Faith», y la banda se quedó como «Faith No More»
En 1983, Chuck Mosely, como vocalista, y Jim Martin, como guitarrista, se unen al grupo. Dos años después, lanzan su primer álbum, titulado «We Care A Lot». En 1987, tras haber firmado contrato con Slash Records, lanzan su segundo álbum: «Introduce Yourself». Por problemas de alcoholismo, desavenencias y sus limitadas capacidades vocales, Chuck Mosely es despedido del grupo.

Es entonces cuando Faith No More vislumbra lo que sería definitivamente. En 1989, Jim Martin sugiere incluir al vocalista Mike Patton del grupo Mr. Bungle. El cambio se notaría, ya que el nuevo vocalista tenía letras compuestas a las dos semanas. Ese mismo año, lanzan su tercer disco, llamado «The Real Thing». Gracias al single “Epic”, y su gran circulación en el canal musical MTV, Faith No More gana fama y reconocimiento mundial. A finales de 1990, The Real Thing ya era disco platino en Estados Unidos.


Faith No More - Epic

Powered by mp3skull.com






Incubus - California - 1991

En el año 1990 José Pasillas (Percusión) conoce a Mike Einzinger (Guitarrista) quien pasaba la mayor parte de su tiempo tocando guitarra y a Alex Katunick (Bajo) quien había participado en una banda de Jazz de la cual lo expulsan por no saber leer partituras. Los tres deciden juntarse a tocar por diversión covers de Megadeth y Metallica, los que no son del agrado de José. En muy poco tiempo logran hacerse conocidos en el barrio, pero, faltaba un vocalista. Es por ello que logran convencer a Brandon Boyd, quien era amigo desde la primaria de José Pasillas, y que tenía un gran talento vocal.

Juntos decidieron convertirse en una banda y dejar atrás los covers para empezar con canciones propias. Su primera canción, «Love Sick», tenía un sonido que muchos destacan como “semi-Incubus” pero con más influencias de funk y trash. Además de “Love sick” componen canciones como: «Purple Kool-Aid», «Sylvester Polyester», «My Soul (The Underground)», y «The Milkman Song». Después, en 1991, la banda comenzó a tocar en fiestas, la primera de ellas para una amiga llamada Kirsten. Para entonces, el grupo no contaba con nombre y debían escoger uno de una vez. Brandon sugirió que sea un nombre raro como ‘Spiral Staircase’ o ‘Chimera’, luego Alex sugirió ‘Chunk-O-Funk’. Pero Mike trajo un diccionario, encontró la palabra ‘Incubus’*, y leyó la definición. A los demás les agradó y les pareció interesante tener una banda con ese nombre pues tenía una connotación sexual. El día de la fiesta de Kristen fue un desastre para el grupo pues varias cosas no funcionaron.Posteriormente Brandon Boyd logra sacar su licencia de conducir a los 16 años y la banda logra participar cada vez en más fiestas y clubes, ganando un poco de fama que es interrumpida por un tiempo en el cual Mike decidió ir a probar suerte a la banda de Alanis Morissette, quien ese momento, aún era desconocida en el mundo de la música. Este distanciamiento resultó provechoso para la banda, ya que todos regresaron con más ganas de tocar y concretar sus planes. En 1995, Incubus agrego a su formación a DJ Lyfe (aka Gavin Koppel)Esta mezcla de rock y música tribal ha situado a Incubus entre los preferidos de las nuevas generaciones. La edición limitada del Morning View contiene un CD extra con imágenes del «Making Off» del álbum. En mayo del 2002 Incubus saca un DVD, llamado Morning View sessions, que muestra las crónicas de un pequeño concierto en Nueva York que Incubus realizo antes de sacar el álbum.


Incubus - Are You In

Powered by mp3skull.com



The White Stripes - Detroit - 1997

Se formó en 1997 en Detroit, Míchigan, Estados Unidos por la pareja compuesta por John Anthony Gillis, mejor conocido como Jack White, (en la guitarra, piano y voz principal) y Meg White (en la batería, percusión y voz).
Forman parte del resurgimiento del garage rock de los años ‘60, caracterizado por su baja fidelidad de sonido y sus composiciones y arreglos simples inspirados principalmente por el punk rock, el blues, el folk rock y la música country.

Saltaron a la fama con la publicación de su tercer álbum de estudio White Blood Cells en 2001, y el lanzamiento de su siguiente material discográfico, Elephant en 2003, el cual los consagró en la escena musical internacional. En toda su trayectoria han publicado un total de seis álbumes de estudio, el más reciente en 2007, un LP y 26 sencillos, con ventas aproximadas a los 11.5 millones de copias alrededor del mundo, de los cuales dos millones han sido en su país natal. Cada uno de sus últimos tres discos han ganado el premio Grammy por Mejor Álbum de Música alternativa. El 2 de Febrero del 2011, el dúo anunció oficialmente que dejarían de grabar y de interpretar música bajo el nombre The White Stripes. Este comunicado específicamente negó cualquier diferencia artística o problemas de salud, pero citaron «una infinidad de razones…primordialmente para preservar lo hermoso y especial de la banda»


The White Stripes - Seven Nation Army

Powered by mp3skull.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario