lunes, 11 de febrero de 2013

Art Rock: Una Atmósfera Mágica

Art rock es un termino que describe el sub-género de la música rock que tiende a tener influencias experimentales o de vanguardia y enfatiza nuevas texturas sonoras. Procede de la formación en las Art Schools (un equivalente a Artes Plásticas) que tienen muchos miembros de las bandas sobre todo a partir de los setenta, aunque hay ilustres antecedentes en los 60, como Lennon o Ray Davies. Art rock es una forma «basada intrínsecamente en los álbumes», la cual toma como ventaja el formato para composiciones más largas y complejas con extensas exploraciones musicales. La Edad de Oro del Rock define el art rock como una pieza de música en el idioma del rock que demanda mas intelectual y musicalmente, esto es, no formulado como el pop para la consumo en masa. La definición denota que normalmente es algo experimental, utilizando una estructura larga con varios temas como la música clásica o una suite de varias canciones individuales. El Art Rock la mayoría de veces, aunque no siempre, contiene teclados mas que guitarra. El art rock no suele ser bailable, por el contrario se trata de un genero que es para escuchar y generalmente cuenta una
historia o tiene un tema filosófico o delirante en sus letras.

Pink Floyd - Cambridge - 1965

Pink Floyd (formado en 1964 en Cambridge, Reino Unido, por Roger Waters, Syd Barrett, Nick Mason, Richard Wright, y más tarde por David Gilmour) es una banda británica famosa por su rock psicodélico, letras filosóficas, experimentación musical y elaboradas presentaciones en vivo. Su nombre fue adaptado por Barrett de la conjunción de los nombres de pila de los bluseros norteamericanos Pink Anderson y Floyd Council. Ya estando así conformada la banda se toman algunos años y algunos discos en experimentación buscando el verdadero sonido de Pink Floyd. Así aparecen el ya mencionado «A saucerful of secrets», además de otros discos bastante experimentales tales como Ummagumma, Atom Heart Mother y Meddle. También compusieron las bandas sonoras de las películas Music From The Film ‘More’ (disco homónimo) y La Vallé (Obscured by Clouds). Según los propios integrantes este lo encuentran tras experimentar el rock progresivo, el rock espacial, el rock sinfónico e instrumental en Echoes del disco Meddle, a partir de ahí Roger Waters toma la responsabilidad como compositor de casi todas las letras de Pink Floyd. En 1973 aparece The Dark Side of the Moon, obra cúlmine de Pink Floyd, en donde se explora conceptualmente la temática de la locura del hombre moderno. Ha sido el disco que más tiempo ha estado en la lista de los 200 discos más vendidos de Billboard: 741 semanas (14 años). Posteriormente vendrían Wish You Were Here , un disco tributo a Syd Barrett; y Animals , en donde se clasifica a los seres humanos en «perros», «cerdos» y «ovejas», en alusión al libro «Rebelión en la Granja» de George Orwell. Fue durante la gira de este último disco en que ocurrió un accidente que definiría el futuro disco de la banda: En un concierto en Montreal, molesto porque la gente pedía que se repitiera la canción Money , y ante el comportamiento agresivo de uno de los espectadores de la primera fila, Waters le escupió en la cara. Ésto llevó a Waters a reflexionar sobre la alienación entre el grupo y sus fans, entre los cuales se interpondría un muro. De las reflexiones consiguientes y las respectivas composiciones, apareció el disco The Wall (1979), la obra conceptual por excelencia del rock. Fue planteada tanto como un disco de estudio, un espectáculo en vivo y una película (la cual sería realizada en 1982 por Alan Parker y protagonizada por Bob Geldof). Durante las grabaciones del disco surgieron evidentes tensiones entre Waters y el tecladista Rick Wright, quien fue expulsado del grupo, aunque siguió como miembro asalariado del mismo. En 1983 aparecería el disco más político de Pink Floyd: The Final Cut, con fuertes alusiones en contra de las dictaduras y la guerra. Sería también el último disco de Roger Waters en la banda.


Pink Floyd - Money

Powered by mp3skull.com


The Velvet Underground - Nueva York - 1964

Aunque nunca alcanzó el éxito comercial, es una de las bandas de rock más influyentes de la historia y posee un intenso culto, a pesar de haber durado pocos años.

Fue una de las primeras bandas en experimentar con la forma e incluir influencias avant-garde y, especialmente, el ruido de guitarras que los hizo definir el uso del noise dentro del rock.La banda se formó en 1964 cuando Lou Reed, que había tocado en algunas bandas de poca duración, trabajaba como compositor para Pickwick Records donde conoció al galés John Cale, que se había mudado a Estados Unidos para estudiar música clásica y tocaron juntos en un grupo llamado The Primitives con el objetivo de promocionar el single de Reed «The Ostrich». Reed y Cale congeniaron y pensaron en fundar un nuevo grupo.El nombre de la banda surgió del título de un libro sobre sadomasoquismo de Michael Leigh titulado The Velvet Underground que Jim Tucker, amigo de Reed y Morrison y hermano de Maureen Tucker, encontró tirado en la calle.Tanto la música, llena de ruido y distorsiones, como las letras que trataban tópicos inusuales para la época, como sadomasoquismo, travestismo, o la adicción a la heroína, los distanciaban mucho de las bandas típicas de la escena estadounidense de ese momento, en la cual la psicodelia y la cultura hippie alcanzaban su momento cumbre en San Francisco.a influencia de The Velvet Underground es casi inabarcable. La banda fue la primera en experimentar directamente con la forma y el ruido dentro de la música pop, incluyendo influencias tomadas directamente de la música clásica contemporánea. Estas influencias llegaron a la banda gracias a John Cale, un discípulo de John Cage que también había sido parte de la The Dream Syndicate, grupo formado por el compositor La Monte Young.


The Velvet Underground - White Light-White Heat

Powered by mp3skull.com


Roxy Music - Londres - 1971

En el invierno entre 1970 y 1971, Bryan Ferry puso un aviso solicitando un teclista para colaborar con el y con Graham Simpson, un bajista que conocía de su banda «The Gas Board». Andy Mackay respondió al aviso, aunque no era teclista sino saxofonista y oboeista, pero tenía un sintetizador VCS3. Andy había conocido a Brian Eno en la universidad (ambos estaban interesados en la música avantgarde y electrónica). Al poco tiempo ambos se encontraron, y como Brian podía tocar el sintetizador, Andy lo convenció para que se uniera a la banda. Luego de que Dexter Lloyd (un timpanista) dejara la banda, se unió a la banda el baterista Paul Thompson (en junio de 1971), y un tiempo más tarde Phil Manzanera se convirtió en el guitarrista.

Roxy Music es un grupo de rock surgido en la primera mitad de los años 1970 que representa el movimiento glam en todo su caótico y ambiguo poder. La música de Roxy Music constituye una bizarra mezcla entre un pop irónico y la rebeldía tradicional del rock ‘n’ roll que se vio enriquecida por la teatral actividad de su vocalista Bryan Ferry, así como por las originales texturas del sintetizador de quien sería uno de los más rigurosos e innovadores pilares de la música actual: Brian Eno.

La combinación de experimentación, energía rockera, elementos futuristas y la personalidad de Ferry hizo que Roxy Music fuera muy influyente en una gran cantidad de artistas, especialmente de punk, new wave, new romantic y synth pop.


Roxy Music - Re-Make/Re-Model

Powered by mp3skull.com



David Bowie - Londres - 1947

David Robert Jones (8 de enero de 1947), más conocido como David Bowie, es un cantante polifacético, inclasificable dentro de un solo género, ya que su música involucra diversos estilos musicales como el rock, el pop y la música electrónica. Es también compositor, multiinstrumentista, productor, artista plástico y actor británico, fuertemente influyente en varias generaciones.
Es reconocido por su gran poder de cambio y adaptación (en algunos casos incluso anticipadamente) a las nuevas tendencias musicales, es por ello que es conocido por el sobrenombre de «Camaleón».
Bowie consiguió, en 1975, su primer éxito en Estados Unidos, gracias a su exitoso sencillo «Fame», co-escrito con John Lennon y a su disco Young Americans, del cual dijo él mismo que era el disco definitivo del plastic soul (término acuñado por un músico de raza negra para describir a un artista blanco interpretando música soul). El sonido significó un cambio radical del estilo que le había hecho famoso en el Reino Unido. Después de esto, confundió tanto a su discográfica como a sus seguidores estadounidenses con el disco minimalista Low (1977), la primera de tres colaboraciones con Brian Eno. Todos estos álbumes, conocidos como la «Trilogía de Berlín», entraron en el Top 5 británico, además de que recibieron elogios de la crítica.


David Bowie - Ziggy Stardust

Powered by mp3skull.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario